24/5/17

Feria del libro. Narrativa


Jorge Luis Borges.
Borges esencial.
Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE.
Alfaguara. Madrid, 2017.

Por una de esas felices paradojas a las que Borges fue tan aficionado, la edición conmemorativa de su obra que publican la Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española abre la selección de sus textos fundamentales con el Epílogo que cerraba con una irónica (auto)biografía apócrifa la edición de sus Obras Completas en 1974. Se leía allí:

“El renombre de que Borges gozó durante su vida, documentado por un cúmulo de monografías y de polémicas, no deja de asombrarnos ahora. Nos consta que el primer asombrado fue él y que siempre temió que lo declararan un impostor o un chapucero o una singular mezcla de ambos. Indagaremos las razones de ese renombre que hoy nos resulta misterioso."

Esa entrada, “de la Enciclopedia sudamericana, que se publicará en Santiago de Chile el año 2074”, es el pórtico que da entrada a Borges esencialuna antología de la obra de Borges, “el gran autor clásico contemporáneo de nuestra lengua” cuyo nombre  se suma a las ediciones conmemorativas del Quijote, Cien años de soledad o la poesía de Neruda.

Entre varios estudios introductorios y cuatro aproximaciones finales a su obra, este Borges esencial, que edita Alfaguara en edición coordinada por José Luis Moure, recoge dos libros completos: Ficciones y El Aleph, centrales en su obra narrativa, además de una amplia muestra de su obra ensayística y una más breve selección de su obra poética. 

En muchos de esos cuentos, híbridos de ficción y ensayo, el eje es la búsqueda del centro, el laberinto es la metáfora polivalente del mundo o del infinito, y la memoria, el tiempo y el espacio, el sueño y la razón, la vida y la escritura, el caos y la pesadilla, el espejismo y la realidad no son sino variantes de un enigma indescifrable. 

Un enigma al que se suman lo trivial y lo trágico, la mística y la erudición, la invención fantástica y la trama policial, la venganza y el insomnio o los libros imaginarios convocados por Borges en una prosa que reúne la exactitud y la elocuencia, la sugerencia y el rigor.

Como Quevedo, como Shakespeare, como Proust, Borges es una literatura dentro de otra literatura, un universo habitado por sombras y presencias decisivas. O, para decirlo con sus propias imágenes, un aleph, un centro en el que confluyen el pasado y el futuro, los vivos y los muertos, la realidad y la ficción, los espejos y el sueño, la vida y la literatura, los laberintos y las bibliotecas, el puñal y la filosofía, el tiempo y la escritura como un jardín de senderos que se bifurcan. 

"Mi destino es la lengua castellana", decía en uno de sus poemas. Un destino feliz para la lengua y la literatura en español el de esta poesía mayor en la que conviven el pensamiento y la revelación, los espejos y los tigres, los laberintos y las pesadillas, las mitologías escandinavas y la lluvia vespertina en el arrabal de Palermo. 

El mundo, en suma, en una de las representaciones más estilizadas y perennes de la literatura del siglo XX, en un volumen que es una variante del aleph, porque contiene en su inventario de asombros y perplejidades el universo.




Max Aub. 
Campo cerrado.
El laberinto mágico I.
Prólogo de Antonio Muñoz Molina. 
Edición al cuidado de Carmen Córdoba y Miguel Ángel Arcas.
Cuadernos del Vigía. Granada, 2017.

Con una cuidadísima edición revisada de Campo cerrado, de Max Aub, de la que se han ocupado Carmen Córdoba y Miguel Ángel Arcas, Cuadernos del Vigía inicia la recuperación de El laberinto mágico, un ciclo coral y un variado retablo que constituye el conjunto novelístico más ambicioso y representativo de los que se escribieron en el exilio sobre la guerra civil española. 

Tras la emblemática edición, inencontrable ya, de sus seis volúmenes en Alfaguara a finales de los años setenta, uno de los acontecimientos editoriales de la transición, la figura de Max Aub fue una víctima de la desmemoria que evocó con amargura en La gallina ciega, el diario de un regreso esporádico a España desde su exilio mexicano.

Encabezada con una introducción de Antonio Muñoz Molina y precedida del prólogo que Aub publicó en la primera edición mexicana de 1943 con interesantes observaciones sobre el proyecto del ciclo incipiente, sobre las circunstancias en las que surgió, Campo cerrado es la primera muestra de un proyecto editorial que prevé la edición de dos volúmenes por año. Le seguirán los cinco tomos restantes: Campo de sangre (1945), Campo abierto (1951), Campo del Moro (1963), Campo francés (1965) y Campo de los almendros (1968).

Cada uno de ellos irá prologado por reconocidos especialistas en la obra de Aub como José Antonio Pérez Bowie, Carmen Valcárcel o Gerard Malgat, o por novelistas como Almudena Grandes.

Hace años que la literatura de Max Aub entró en un injusto olvido, en un purgatorio del que viene a rescatarla este admirable proyecto que se inicia con Campo cerrado (1943), la primera de las seis novelas del ciclo.

Basta un párrafo como este, el segundo de la novela, para dejar constancia de uno de los rasgos fundamentales del ciclo: la calidad de su prosa:  “La plaza, por ocho días ruedo verdadero, apuntaladas las fachadas limpias de derrengaduras con escaleras y tablones; el casino adargando su última luz tras las talanqueras; en el centro, la fuentecilla barroca con su canto de agua de cuatro caños recobrando su calaña de abrevadero; la plaza, acabadas de tocar las diez, ombligo del mundo.”

Organizada en tres partes subdivididas cada una en tres capítulos, Campo cerrado es una novela de formación y búsqueda ambientada en los prolegómenos de la Guerra Civil. Se narra en ella el despertar al mundo de Rafael López Serrador, un joven castellonense recién llegado a una Barcelona crispada en vísperas del conflicto.

En su episodio inicial, un toro de fuego recorre aterrado y furioso las calles del pueblo del protagonista, Viver de las Aguas. No es una casualidad ni una nota pintoresca: esa imagen se convertirá en un símbolo del hombre acosado por la barbarie y la violencia del ambiente que acabó desembocando en la Guerra Civil, que acaba de estallar cuando se cierra la novela, el 19 de julio de 1936, y tras una serie de escaramuzas y combates en las calles, Barcelona permanece fiel a la República.

“Rafael Serrador vaga por las calles tropezando con las gentes y sintiendo los lazos que le unen con los hombres, y como cogido en una red de la cual él fuese una de las mallas, una de las hebras de la noche. Por la plaza del Pino pasea un hombre completamente desnudo, gritando: 
—¡Viva el Sr. Kneipp! ¡Viva el Sr. Kneipp! 
Un mundo salido de sí, un mundo sin madre. Apoyado en un canalón, Rafael Serrador piensa en el agua, un agua bárbara, ímpetu bronco, raudo, tenaz, incontenible: como el de un toro de fuego, un arco iris de fuego, por encima de la ciudad vencedora.”

Entre esas dos escenas, la primera parte de Campo cerrado aborda la infancia y adolescencia de Rafael en su pueblo, la segunda se centra en Barcelona y en el contacto del personaje con la realidad social de la ciudad y la tercera recuerda los momentos iniciales de la sublevación militar.

Como en el resto del ciclo, Max Aub interpreta  la guerra como el resultado de una confluencia de barbarie e imprevisión, de fuerzas contrarias desatadas. Esta primera novela, escrita muy rápidamente y terminada en París en agosto de 1939, es además de una reflexión del autor sobre el desastre que acababa de terminar, el producto de una concepción terapéutica de la escritura, la respuesta narrativa que le permitió asimilar la experiencia traumática de la guerra y el exilio.

Y es que, como señala Muñoz Molina en el prólogo, "da la impresión de que en el mismo momento en que las cosas le suceden ya está imaginando el modo de convertirlas en literatura."



Juan Rulfo.
El Llano en llamas.
Pedro Páramo.
El gallo de oro y otros relatos.
Estuche conmemorativo del centenario.
Editorial RM. México-Barcelona, 2017.

Cuando acaban de cumplirse 100 años del nacimiento de Juan Rulfo,  uno de los narradores imprescindibles del siglo XX en español, una de las aportaciones más importantes es la “edición bandera mexicana” de su obra.

Cuidada por la Fundación Juan Rulfo, que ha fijado los textos definitivos, la publica la Editorial RM con una espléndida tipografía, en una edición muy limpia en tres tomos muy manejables y agradables de leer.

Los cuentos imprescindibles de El Llano en llamas, que inauguran un territorio literario inconfundible que dos años después, en 1955, daría cabida a su novela Pedro Páramo, habitada por un coro de voces y sombras que sirve de fondo a la bajada a los infiernos de Juan Preciado, el narrador que habla en el comienzo memorable: “Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo en cuanto ella muriera.”

Un tercer volumen contiene el guión de El gallo de oro, con el texto fijado por la Fundación Juan Rulfo, y un poema para La fórmula secreta, una película de referencia en el cine mexicano.

Decía el crítico Chris Powell que “se puede leer la breve pero densa obra de Rulfo en un par de días, aunque eso sólo significa dar el primer paso dentro de un territorio todavía por conocer. Su exploración es uno de los viajes más extraordinarios de la literatura.”

Lo advirtió el propio Rulfo cuando decía que hasta después de tres o cuatro lecturas no se entendía Pedro Páramo, una novela inagotable cuya brevedad engañosa es otro de los espejismos de la obra.




Carson McCullers.
El aliento del cielo.
Prólogo y comentarios de Rodrigo Fresán
Traducción de José Luis López Muñoz 
y María Campuzano.
Seix Barral. Barcelona, 2017.

“Yo tengo más que decir que Hemingway, y Dios sabe que lo he dicho mejor que Faulkner”, decía en 1958 Carson McCullers.

Lo recuerda Rodrigo Fresán en el prólogo de El aliento del cielo, un volumen imprescindible que reúne toda su narrativa breve –diecinueve cuentos y tres novelas cortas- traducida por José Luis López Muñoz y María Campuzano.

Lo reedita Seix Barral cuando se cumple el centenario del nacimiento de la autora y medio siglo de su muerte prematura.

“Apuntes para una teoría de la ciencia del amor” es el título de ese prólogo de Rodrigo Fresán. No es su única aportación a este libro, en el que sus agudos comentarios sobre la técnica narrativa, los temas, los personajes o el punto de vista preceden a cada uno de los textos y orientan al lector sobre lo que se va a encontrar en este conjunto monumental e imprescindible.

De ese conjunto monumental forman parte dos de los modelos más acabados de la novela corta en el siglo XX: la en su momento escandalosa Reflejos en un ojo dorado, que abordó el tema de la homosexualidad en el ámbito militar, una obra perfecta; y Balada del café triste, que trata una historia de soledad y violencia ambientada en ese sur decadente que es el telón de fondo de muchos de los relatos de Carson McCullers.

“Todo lo que sucede en mis relatos me ha sucedido o me sucederá.” En esa confesión  inquietante se resume el mundo narrativo de Carson McCullers, la base autobiográfica de la novela corta Frankie y la boda o la materia argumental de sus diecinueve cuentos, que la convirtieron en uno de los referentes del género. Algunos de ellos son la prehistoria de su excelente primera novela, El corazón es un cazador solitario.

De un lirismo desgarrado, o sombríos y conmovedores en su mirada al interior de unos personajes acosados por la soledad, eficaces desde la primera frase en la precisión de su economía técnica y en su agilidad narrativa, turbadores en la desolación característica del gótico sureño, los recorre una voz sutil y poderosa que desde la región solitaria de las historias sencillas y del mundo interior sitúa en el centro del relato un núcleo conflictivo para hablar de la complejidad de las relaciones humanas, de la dificultad de la comunicación en la pareja, de la enfermedad y la violencia, del alcohol, la soledad y la muerte.

Cualquiera de estos cuentos podría servir como modelo del relato norteamericano contemporáneo sin desmerecer de Faulkner, Tennessee Williams, Scott Fitzgerald, Cheever o Carver por la huella imborrable que dejan en la memoria del lector.


Antología crítica del cuento 
hispanoamericano del siglo XX.
I. Fundadores e innovadores.
II. La gran síntesis y después.
Selección de José Miguel Oviedo.
Alianza Editorial. Madrid, 2017.

Veinticinco años después de su primera edición, Alianza publica en su colección El libro de bolsillo una obra de referencia y de lectura ineludible para quien quiera introducirse en el terreno de la narrativa hispanoamericana del siglo XX: los dos tomos de la Antología crítica del cuento hispanoamericano del siglo XX que preparó José Miguel Oviedo en 1992.


Presentados por una Introducción que reivindica la importancia del relato en Hispanoamérica en el siglo XX y en la que Oviedo señala que “bastaría mencionar tres o cuatro nombres que cualquiera reconocería de inmediato: Borges, Cortázar, Rulfo, García Márquez”  para darse cuenta de su relevancia, esta selección se organiza en dos volúmenes.

Fundadores e innovadores y La gran síntesis y después son sus dos títulos y abarcan cuatro momentos estéticos y temáticos: La tradición realista: criollistas, indigenistas y neorrealistas; La innovación: cuento fantástico, vanguardista, especulativo y humorístico; La gran síntesis: hacia el “boom” y Otras direcciones: desde el “boom”. 

Entre César Vallejo y Álvaro Mutis, nombres como Arguedas, Benedetti, Julio Ramón Ribeyro, Borges, Bioy, Monterroso, Asturias, Carpentier, Lezama Lima, Cortázar, Rulfo, García Márquez, Onetti, Carlos Fuentes, Vargas Llosa o José Emilio Pacheco.

Y cuarenta cuentos imprescindibles precedidos de análisis lúcidos y breves. Son algunos de los mejores cuentos que se escribieron en el siglo XX en lengua española en una antología en la que José Miguel Oviedo recoge "los textos que, en conjunto, pudiesen ofrecer al lector la misma experiencia de fascinación, asombro y placer que tuvimos al ir haciendo su selección."


Javier Salvago.
No sueñes conmigo.
La Isla de Siltolá. Sevilla, 2017.

Del primero de los diecisiete relatos que forman la primera parte del volumen toma su título No sueñes conmigo, el libro de Javier Salvago que publica La Isla de Siltolá en su colección Nouvelle.

Desde ese primer cuento, centrado en un sensitivo atormentado por sus sueños premonitorios de muertes ajenas, una rara sensación se apodera del lector, que entra con esos relatos en el ámbito de una sobrerrealidad inquietante que se cuela por las grietas de lo cotidiano y se cierra con unos desenlaces mortales, quizá lo único previsible en estos relatos sorprendentes.

Cuentos que discurren en las fronteras del relato fantástico o del terror gótico, entre la fantasmagoría, los miedos, las obsesiones y la fragilidad de las vidas que pueblan estas páginas. 

Hay en ellas terrores nocturnos y fantasmas que vuelven para desquitarse, dioses y demonios que juegan partidas destructivas en la PlayCreation, un suicida reincidente, el descubrimiento de la marca de Caín -una pequeña nube en el ojo izquierdo de los asesinos- o la venganza aplazada y cumplida del espléndido Variaciones sobre un tema de Borges.

Bajo la mirada impasible y distante del narrador, una línea invisible separa en estos relatos que iluminan las zonas oscuras de la realidad la vigilia de la pesadilla, la locura de la cordura en un mundo que a veces parece obedecer al plan diabólico de un loco como en El otro, uno de los mejores del conjunto.

La segunda parte la forman veinticinco microrrelatos que son otros tantos chispazos irónicos o sarcásticos sobre los comportamientos humanos y los usos sociales. Cercanos algunos a la greguería o al aforismo –“No salía de su pasado ni para ir a comprar el pan”-, predomina en ellos la crítica social de tono irónico, como en este Haciendo méritos:

Lo cogieron robando, estafando, traficando, evadiendo capitales, lavando dinero negro. Una vez ante el juez, alegó en su defensa que solo estaba haciendo méritos para ser ministro o, con un poco de suerte, presidente de Gobierno. Lo condenaron, pero, tras una breve y confortable estancia en prisión, le dieron un importante cargo. Nadie podía negarle que hubiera hecho tantos méritos como el que más.



  Emmnanuel Bove.
Armand.
Traducción de María Teresa Gallego Urrutia
y Amaya García Gallego.
Hermida Editores. Madrid, 2017.

Tras la publicación de sus espléndidos relatos, Hermida Editores sigue recuperando la perturbadora obra narrativa de Emmanuel Bove (1898-1945).

Publicada en 1926, Armand, que aparece con la solvente y ágil traducción de María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego, fue su segunda novela, pero ya está perfilado en ella el mundo inconfundible de Emmanuel Bove, la hondura en el trazado psicológico de los personajes y la sutileza con la que analiza sus comportamiento.

Narrada por el protagonista en primera persona, lo que le otorga una fuerza especial, una intensa corriente subterránea se agita por debajo de la superficie leve de su trama. El encuentro fortuito de Armand con su viejo amigo Lucien provoca la conflictiva vuelta del pasado que retorna para cuestionar la insatisfacción del presente y un conflictivo triángulo amoroso con Jeanne, la viuda con la que vive cómodamente, y Marguerite, la joven hermana de su amigo.

En el fondo, la infelicidad y el deseo, el interés y la soledad, la imagen amarga de la vida recorren esta novela en la que Bove practica el arte del matiz con  un estilo eficaz y directo para dibujar un mundo sombrío y unas relaciones humanas opacas y problemáticas que quizá expliquen la influencia que ejerció en Camus o en Nathalie Sarraute o la atención que suscitó en Handke y Ashbery, que tradujeron a Bove y de esa manera reivindicaron su forma de narrar y de mirar el mundo,

Como en el resto de su obra, el aislamiento y la infidelidad, la dificultad de las relaciones humanas y de pareja, la sensación de fracaso, son algunos de los hilos conductores de una historia en la que lo importante no es su línea argumental, sino el fondo que la sostiene: las difíciles relaciones del personaje con un mundo opaco, con los otros y consigo mismo, con una verosímil proyección del propio mundo interior de Bove en el protagonista.

 

Manuel Moyano.
El abismo verde.
Menoscuarto. Palencia, 2017.

“Dios somete a pruebas implacables a sus emisarios; por eso acabé apartándome de Él. Durante cierto tiempo, mientras aún ejercía el sacerdocio, fui conocido como «el Padrecito»: así solían llamarme los habitantes de aquel inmundo pueblo amazónico de Agaré, antes de que su propia insensatez los borrara de la faz de la tierra.”

Así comienza El abismo verde, de Manuel Moyano, una novela armada sobre una intriga inquietante que atrapa al lector desde esas primeras líneas en las que se invoca el desenlace de una peripecia sorprendente.

Publicada por Menoscuarto en su colección Cuadrante nueve, responde al modelo clásico de la novela de aventuras con rasgos imprescindibles como el viaje a lugares remotos, los peligros en una naturaleza desconocida y adversa, o el misterio que rodea a los personajes, que parecen ser dueños de un secreto indescifrable.

Narrada muchos años después de los hechos por el protagonista, un joven religioso en crisis que va a tomar posesión de la parroquia de Agaré, antigua colonia minera en un lugar sin mujeres y al margen de la civilización, ese viaje es también y sobre todo viaje al fondo de sí mismo y a los abismos de su propia conciencia.

Escrita con envidiable ritmo narrativo y con una prosa muy ágil y precisa, El abismo verde es una novela absorbente en la que la búsqueda de su propia identidad por parte del protagonista se va rodeando de elementos fantásticos, ciudades abandonadas y criaturas extrañas que van surgiendo en medio de una naturaleza agresiva, aflorando desde una corriente subterránea de terror que emerge en el último capítulo.

La ambientación  en medio de la selva, el contraste de civilización y primitivismo y ese fondo de horror remite en esta novela a los modelos declarados por el narrador: Verne, El corazón de las tinieblas de Conrad, London, Stevenson o Las aventuras de Allan Quatermain, de Rider Haggard, son lecturas confesadas a lo largo de la narración.

En ese sentido, El abismo verde es también un homenaje a los clásicos de la novela de aventuras.


Emmanuel Bove.
Huida en la noche.
Traducción de Mercedes Noriega Bosch.
Pasos perdidos. Madrid, 2017.

Huida en la noche, que publica Pasos perdidos con traducción de Mercedes Noriega, fue la penúltima novela de Emmanuel Bove y es una obra que remite al mundo inconfundible del novelista, a sus protagonistas indecisos, sometidos a los vaivenes del azar y abocados a la condición de seres solitarios.

Tras su trama argumental y su tensa intriga -la huida de una docena de prisioneros franceses de un campo de concentración alemán durante la Segunda Guerra Mundial -, su sentido profundo acaba convirtiéndola en la metáfora de un viaje hacia la soledad.

Y el variopinto muestrario de caracteres de los fugitivos que aparecen en sus páginas resumen también las distintas actitudes humanas, los distintos comportamientos ante la vida, que para la amarga visión de Bove es una condena de la que en el fondo no se puede escapar.

Por eso hay más tensiones en la conflictiva relación humana entre los fugitivos que la que genera la propia huida o la preparación del plan meticuloso de fuga. El desánimo, los peligros, el miedo, el egoísmo, la deslealtad no frustran pese a todo una huida en la que el protagonista narrador se acaba quedando solo.

Y cuando llega a Francia, remata la novela con este párrafo que deja abierta la acción y que se convierte en un mal presagio que se confirmaría en la última novela que escribió, Non-lieu:

“Ese despertar en plena noche aún me hacía temblar de vez en cuando. Pero estaba en Francia. Pronto estaría en París, mi ciudad natal. Estaba a salvo, al menos eso creía.”


W. Somerset Maugham.
El impulso creativo.
Traducción de Jordi Fibla.
Atalanta. Gerona, 2017. 

“Supongo que muy pocas personas saben cómo la señora de Albert Forrester llegó a escribir La estatua de Aquiles, y puesto que ha sido aclamada como una de las grandes novelas de nuestro tiempo, creo que una breve explicación de las circunstancias que la hicieron nacer interesará a todos los estudiosos serios de la literatura; y en verdad, si, como dicen, esta es una obra que sobrevivirá, mi relato, cuyo objetivo va más allá que el de entretener de un durante una hora ociosa, podrá ser considerado por el historiador futuro como una curiosa nota al pie en los anales literarios de nuestra época.”

Así comienza El impulso creativo, el cuento de Somerset Maugham que cierra y da título al volumen que publica Atalanta con traducción de Jordi Fibla.

Está centrado en la figura de una escritora que en un destello de inspiración había descubierto las posibilidades cómicas del punto y coma, aunque no encuentra hasta los 57 años el éxito literario. Será con una novela policiaca después de que su marido, un pelmazo aburrido, se escape de casa con la cocinera después de 35 años de matrimonio.

Ese texto cierra un conjunto de doce relatos en los que se habla de las relaciones humanas y las relaciones de pareja con un narrador distante y subjetivo a la vez, porque su distancia no es la de la objetividad, sino la del sarcasmo o la ironía.

Entre la extensión de El grano ajeno, que se acerca a la de una novela corta, y la rapidez de El hombre de la cicatriz, doce relatos variados entre los que hay elementos de misterio y terror como en Lord Mountdrago; de humor en el divertido Las tres gordas de Antibes, ambientado en la Costa Azul, o la indefinición del sueño y la realidad en torno al asesinato de una mujer en El sueño.

Con un habilísimo manejo del diálogo, con su  habitual agudeza en las descripciones físicas y psicológicas de los personajes y con el ritmo sostenido de su desarrollo argumental, doce relatos de un escritor solvente aunque muy alejado del canon del cuento contemporáneo. Opositor militante de los relatos de Chéjov y los efectos suspensivos de sus finales abiertos, Somerset Maugham se empeñó en construir relatos cerrados, con giros inesperados en sus desenlaces sorprendentes y efectistas.




Ramón M.ª del Valle-Inclán.
Tirano Banderas.
Edición de Francisco Caudet.
Cátedra Letras Hispánicas. Madrid, 2017.

Muchos años antes de que Miguel Ángel Asturias escribiera El señor Presidente, punto de partida de un subgénero central en la novela hispanoamericana al que se sumarían títulos como El recurso del método, de Alejo Carpentier, Muertes de perro y El fondo del vaso, de Francisco Ayala, El otoño del patriarca, de García Márquez, Yo, el Supremo, de Roa Bastos o La fiesta del Chivo, de Vargas Llosa, Valle-Inclán puso la semilla de esa modalidad narrativa de la novela de dictador con Tirano Banderas.

En un formato mayor de lo habitual y minuciosamente anotado, Cátedra Letras Hispánicas   lo incorpora a su catálogo con edición y prólogo de Francisco Caudet, que ha elaborado un amplio ensayo introductorio de doscientas páginas que constituye uno de los estudios textuales más completos sobre la composición y estructura de Tirano Banderas, del que se ofrecen en dos anexos los pre-textos y el prólogo que Valle anticipó en revistas desde junio de 1925 antes de darle su forma definitiva en el libro que se publicó el 15 de diciembre de 1926.

Subtitulada Novela de tierra caliente, y ambientada en la República de Santa Fe de Tierra Firme, un territorio imaginario que es suma de los países de lengua española, Valle hablaba de ella en una carta a Alfonso Reyes en noviembre de 1923 y la definía como “una novela americana (....). La novela de un tirano con rasgos del Doctor Francia, de Rosas, de Melgarejo, de López, y de don Porfirio. Una síntesis el héroe, y el lenguaje una suma de modismos americanos de todos los países de lengua española, desde el modo lépero al modo gaucho.” Tres años después publicó la versión definitiva de esa novela que es una de las cimas de Valle y de la literatura española del siglo XX.

Con precedentes en el Facundo de Sarmiento y en el Nostromo de Conrad, Tirano Banderas es a la vez compendio y profecía de una lacra que ha sembrado de muerte y miseria la historia latinoamericana, en el esperpéntico déspota Santos Banderas –“calavera humorística”, “verde máscara indiana”- se cifra ese destino de espadones y pronunciamientos que  desde la independencia han sufrido esos países.

Diseñada con una muy medida estructura  y desarrollada con el ritmo rapidísimo de sus fragmentos breves, secuencias que obedecen a una técnica cinematográfica, Tirano Banderas es la mejor manifestación de la técnica del esperpentismo en la narrativa valleinclanesca: la realidad sometida a una matemática deformación de espejo cóncavo, la mirada impasible desde arriba, lo grotesco, las máscaras, la degradación de lo humano, la animalización y la muerte, rasgos propios del esperpento, se expresan aquí con una síntesis de las variedades lingüísticas hispanoamericanas y con descripciones plásticas llenas de luz y cromatismo:  

“Sobre el resplandor de las aceras, gritos de vendedores ambulantes: Zigzag de nubios limpiabotas: Bandejas tintineantes, que portan en alto los mozos de los bares americanos: Vistosa ondulación de niñas mulatas, con la vieja de rebocillo al flanco. Formas, sombras, luces se multiplican trenzándose, promoviendo la caliginosa y alucinante vibración oriental que resumen el opio y la marihuana.”

Santos Domínguez